Cambiar de Navegador

A mucha gente le da bastante reparo cambiar el navegador que usa para acceder a internet, y es muy comprensible, ya que suele ser una de las aplicaciones más utilizadas en el ordenador y a nadie le apetece arriesgarse a tener problemas con esto aún a costa de sufrir algunos otros inconvenientes y más si dichos inconvenientes ni siquiera se aprecian, como suele ser lo más normal.

Pero si alguien nos dice que esto puede hacerse manteniendo el navegador original exactamente igual y de un modo muy sencillo, y encontramos alguna ventaja con el nuevo navegador, al menos deberíamos plantearnos la posibilidad de intentarlo.

- ¿Qué otros navegadores hay?
- Ventajas de usar otros navegadores
- Pruébalo tú mismo
- ¿No tienen pegas los otros navegadores?
- ¿Es fácil instalar otro navegador?
- ¿Realmente no tiene riesgo?
- El Navegador predeterminado
- Cómo usar otros navegadores instalados
- Por dónde empezar
-----------------------------------------
Los textos de detalle de cada apartado de esta página se pueden mostrar u ocultar haciendo click en cada uno.
Se puede desactivar o reactivar la ocultación haciendo click en el título, que queda resaltado.

1 comentario:

  1. Yo personalmente tengo el explorer y el mozilla Firefox, uso los dos, y al mismo tiempo dependiendo de lo que esté haciendo, son totalmente compatibles, pero me inclino mas por el mozilla firefox, ya que va algo mas ligero y seguro, tengo los accesos directos de los dos en barra de herramientas y puedes elegir para cada momento el que mas rabia te dé. el mozilla firefox lo puedes descargar aqui:

    http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/

    Hay mas navegadores como el Google Chrome, o el opera, pero no los he probado, lo podreis descargar desde sus páginas oficiales. Espero haberos ayudado un poquito. Luis

    ResponderEliminar